Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Toque de queda y ley marcial en Azerbaiyán ante la escalada del conflicto en Nagorno Karabaj

Azerbaiyán ha pedido numerosas veces el fin de la ocupación, siendo respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, Armenia da su apoyo a los separatistas.
Azerbaiyán ha pedido numerosas veces el fin de la ocupación, siendo respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, Armenia da su apoyo a los separatistas. Derechos de autor  AP/Azerbaijan's Defense Ministry
Derechos de autor AP/Azerbaijan's Defense Ministry
Por Blanca Castro con Agencia EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La sangrienta jornada del domingo dejó decenas de víctimas, entre ellas civiles azerbaiyanos y armenios.

PUBLICIDAD

Los violentos enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán continuaron hasta la madrugada de este lunes en el enclave separatista de Nagorno Karabaj. La sangrienta jornada del domingo dejó decenas de víctimas, entre ellas civiles de ambas partes.

Las fuerzas de Nagorno Karabaj confirmaron hasta ahora la muerte de al menos 31 militares en los ataques de las fuerzas azerbaiyanas y publicaron los nombres de los soldados fallecidos. Bakú no ha confirmado las muertes,

El líder del territorio separatista, Araik Arutiunián, acusó a Turquía de prestar apoyo con armas y militares a Azerbaiyán y dijo que en la actualidad Nagorno Karabaj combate no solo con Azerbaiyán sino con Turquía, según declaraciones difundidas en redes sociales.

El conflicto armenio-azerbaiyano por Nagorno Karabaj se remonta a finales de la década de los 80. Cuando el enclave, perteneciente de iure a Azerbaiyán pero poblado mayoritariamente de armenios, pidió su anexión a Armenia lo que desencadenó una guerra de seis años.

Al término de los combates, las fuerzas armenias se hicieron con el control del Karabaj y también ocuparon vastos territorios azerbaiyanos, que llaman "franja de seguridad", para unirlo a Armenia. Autoproclamándose república independiente.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, decretó la ley marcial en todo el país y un toque de queda en algunas ciudadades debido a la escalada de las tensiones. Por su parte, Armenia ordenó la movilización general.

El Gobierno azerbaiyano ha pedido numerosas veces el fin de la ocupación, siendo respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo Armenia apoya el derecho a la autodeterminación de Nagorno Karabaj y aboga por la participación del Gobierno de facto en las negociaciones sobre el arreglo del conflicto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El conflicto en Nagorno Karabaj amplía sus contornos

Convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por Nagorno Karabaj

El equilibrio precario de la paz en Nagorno Karabaj