El presidente de Costa Rica renuncia a pedir ayuda al FMI

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Protestas en Costa Rica contra el plan económico del Gobierno
Protestas en Costa Rica contra el plan económico del Gobierno   -  Derechos de autor  AFP

El Gobierno de Costa Rica renuncia a pedir ayuda al Fondo Monetario Internacional. La presión de la calle, con protestas durante los últimos días, ha llevado al presidente costarricense, Carlos Alvarado, a desistir en su objetivo de pedir 1.750 millones de dólares al FMI. En su lugar, ha convocado a un diálogo nacional para buscar una solución a la grave situación económica.

"Entendiendo el sentimiento que existe, pero además la necesidad de tomar acciones viables, el gobierno no seguirá adelante con su propuesta nacional -dijo Alvarado-. Hoy hago una convocatoria a los diferentes sectores que respaldan las vías institucionales para que abramos un diálogo nacional para resolver la emergencia económica que afronta el país".

El Gobierno de Alvarado anunció el pasado 17 de septiembre su intención de negociar el polémico crédito con el FMI, pero también de aumentar los impuestos y vender algunos activos estatales, lo que desató varios días de protestas y cortes de carreteras en puntos estratégicos.