Una Bolivia polarizada vuelve a las urnas un año después

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE
Una Bolivia polarizada vuelve a las urnas un año después
Derechos de autor  Martin Mejia/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.

Bolivia vuelve a las urnas un año después de los fallidos comicios que derivaron en una grave crisis. Siete coma tres millones de electores están llamados a votar para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados. La incógnita es si estas elecciones servirán para reafirmar la democracia o para ahondar en la crisis política y social.

De los cinco candidatos a la presidencia, solo tienen opciones de ganar el delfín de Evo Morales, Luis Arce, del izquierdista Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Economía, y el centrista Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana y expresidente de Bolivia.

De ser necesaria, hay prevista una segunda vuelta para 29 de noviembre.

La cita electoral en Bolivia se pospuso del 3 de mayo al 6 de septiembre y, después, al 18 de octubre, debido a la pandemia.

Para evitar contagios, además del uso de mascarillas y el distanciamiento social, se han estipulado turnos de mañana y de tarde y una hora más de votación.

Y para evitar incidentes, Policía y Ejército patrullan las calles de las principales ciudades de Bolivia.