EEUU: la economía principal preocupación del 79% de los electores

EEUU: la economía principal preocupación del 79% de los electores
Derechos de autor  Frank Franklin II/Copyright 2020 The Associated Press
Por Sasha Vakulina

La COVID-19 provocó, en el segundo trimestre, el peor batacazo en la economía estadounidense desde la Gran Depresión. Debido a la pandemia, el 46% de los estadounidenses tienen problemas financieros graves.

La primera economía del mundo ha sufrido su mayor batacazo desde la Gran Depresión a causa de la COVID-19. En el segundo trimestre, su PIB se contrajo un 32,9%. La pandemia congeló casi toda la actividad, destruyó el gasto de los consumidores y las empresas. Una crisis sanitaria nunca vista que desencadenó una recesión económica sin precedentes.

Y estos dos temas son los que más preocupan a los votantes. Según una reciente encuesta, para el 79% de los electores la economía es su principal preocupación. Para el 68%, la sanidad es lo segundo que más les preocupa.

La tasa de desempleo bajó en septiempre por quinto mes

La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó por quinto mes consecutivo en septiembre al situarse, con doce millones y medio de parados, en el 7,9%.

Unos buenos datos de los que Donald Trump no ha dejado de alardear durante la campaña.

"En pocas palabras, es una elección entre una pesadilla socialista y el sueño americano. __Bajo mi liderazgo, tendremos una vacuna segura y eficaz antes de fin de año. Rápidamente venceremos el virus de China, pondremos fin a la pandemia, recuperaremos nuestras cadenas de suministro fundamentales y elevaremos nuestra economía a nuevos niveles sin precedentes", afirmaba Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Biden quiere subir impuestos a empresas y grandes fortunas

Su rival demócrata, Joe Biden, insiste en subir los impuestos reducidos por Trump, especialmente a empresas y grandes fortunas.

"Noventa y una de las empresas Fortune 500 pagan cero impuestos. ¿Lo oyen? Cero impuestos. ¿Cuántos de ustedes pagan cero impuestos? Y los multimillonarios están pagando una tasa impositiva, porque todo es dinero de inversión, están pagando una tasa impositiva más baja que la que paga usted si es fontanero", señalabaJoe Biden, candidato presidencial demócrata de Estados Unidos.

El 46% de los estadounidenses tinene graves problemas financieros

Debido a la pandemia, el 46% de los estadounidenses tienen problemas financieros graves. Cerca del 33% han agotado sus ahorros. Y el 20% han tenido dificultades para pagar el alquiler.

La recuperación económica mundial se acelerará significativamente solo cuando la pandemia termine y el virus esté bajo control. Pero con las elecciones presidenciales estadounidenses en medio de esta crisis, parece cierto que cuando Estados Unidos estornuda, el mundo se resfría.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19