¿Qué esperan los estadounidenses en el extranjero del 3-N?

Access to the comments Comentarios
Por Jack Parrock
¿Qué esperan los estadounidenses en el extranjero del 3-N?
Derechos de autor  Euronews

Con más de cinco millones de electores estadounidenses en el extranjero, el 3-N es una cita muy internacional.

Renee Nielsen dirige el ala holandesa de Republicanos en el Extranjero, desde su casa en La Haya. Y lucha contra la obligatoriedad para todos los estadounidenses de hacer la declaración de la renta, independientemente de los años que lleven fuera.

"Con el presidente Trump, tenemos voz para que esto se cambie a en lugar de impuestos basados en la ciudadanía, impuestos basados en la residencia. Hemos liderado el camino para tratar de presentar demandas y litigar en nombre de todos los estadounidenses que viven en el extranjero", explica Renee Nielsen, líder de Republicanos en el Extranjero Holanda.

El llamado sistema FATCA genera 8.900 millones de dólares en ingresos fiscales por año. Y tras cuatro años con Trump en el cargo, todavía está vigente.

En Amsterdam, Kendra Borgen está a cargo del movimiento Demócratas en el Extranjero. Dice que cuatro años con Trump en el cargo han sido difíciles en un país liberal como Holanda. También quiere cambios en el tema fiscal.

"La doble tributación fue impuesta por Obama. (...) La idea es tratar de atrapar a los evasores de impuestos. No trata de atrapar a los estadounidenses que viven en el extranjero, que tienen cuentas bancarias en el extranjero. Pero eso es lo que estamos viendo... Las políticas cambian lentamente cuando hay una obstrucción en el Congreso. Así que eso es lo que debemos detener", dice Kendra Borgen, líder de Demócratas en el Extranjero Holanda.

"Los electores aquí en los Países Bajos envían sus papeletas mucho antes del día de las elecciones, pero el resultado de estos comicios no solo les afecta a ellos, por eso todos los europeos están también muy pendientes", cuenta Jack Parrock, enviado especial de Euronews a Ámsterdam.

Esto es lo que piensan algunas personas, en el centro de Ámsterdam, del actual presidente estadounidense y de su posible reelección.

"Si es reelegido, creo que Estados Unidos se vendrá abajo más rápido", señala Roberto.

"Trump es... en mi opinión, una especie de monstruo", dice Jaida.

"Creo que tiene buenas intenciones para la economía. Creo que está haciendo cosas buenas, pero su forma de ser presidente es terrible para los estadounidenses", afirma Beatrice.

Los ojos de Europa y del mundo miran a Estados Unidos y su cita con las urnas, del 3 noviembre.