Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Muerte y destrucción al paso del huracán Eta por Nicaragua y Honduras

Bilwi, Nicaragua
Bilwi, Nicaragua Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Ana Buil con AFP, AP, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al menos tres personas han fallecido y hay importantes daños materiales en ambos países. Pese a que tras tocar tierra con categoría 4 bajó a 2, el huracán sigue siendo peligroso.

PUBLICIDAD

Eta tocaba tierra en Nicaragua, con categoría 4, y luego bajaba a categoría 2, pero sigue siendo peligroso. Su embestida, con fuertes vientos, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra, ha dejado al menos tres muertos: dos mineros en Nicaragua y una niña de 12 años en Honduras. También importantes daños materiales en ambos países.

Eta, que puso gran parte de Centroamérica en alerta máxima, sigue avanzando lentamente tierra adentro por el noreste de Nicaragua. Al salir nuevamente al Caribe podría tomar rumbo hacia el sur de Florida a través de Cuba.

Según advierte el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Eta va acompañado de marejadas ciclónicas, vientos e inundaciones que amenazan la vida de las personas.

La Agencia Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres de Nicaragua (SINAPRED) ha advertido del riesgo de corrimientos de tierra.

En Honduras, lluvias diluvianas en los puertos de La Ceiba y Tela. Seis ríos desbordados y más de un centenar de personas evacuadas por las inundaciones.

La niña fallecida murió cuando su casa fue sepultada por un deslizamiento de tierra en San Pedro Sula.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nicaragua se prepara para la embestida del huracán Eta

Un muerto y 8 heridos después de que un coche atropellase a la multitud en La Habana

EURONEWS HOY | Las noticias del miércoles 16 de julio: Hungría pide sancionar a Ucrania