Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El expresidente peruano Martín Vizcarra declara ante la Fiscalía y entrega su pasaporte

El expresidente peruano Martín Vizcarra rodeado de periodistas a su llegada a la sede de la Fiscalía
El expresidente peruano Martín Vizcarra rodeado de periodistas a su llegada a la sede de la Fiscalía Derechos de autor  APTV
Derechos de autor APTV
Por Isidro Murga con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El expresidente peruano Martín Vizcarra declara ante la Fiscalía y entrega su pasaporte

PUBLICIDAD

Enorme expectación en Perú en la comparecencia del expresidente Martín Vizcarra ante la Fiscalía Especial que investiga las supuestas corruptelas que le han costado el cargo. Vizcarra, que fue destituido el lunes por el Congreso por "incapacidad moral", ha sido recibido por una lluvia de periodistas. Tras declarar ante el fiscal, dejó claro que piensa hacer frente a la Justicia:

"Con mi abogado, hemos dejado en la Fiscalía mi pasaporte. Como ciudadano no voy a dejar el país, no voy a ir a ninguna embajada, no me voy a internar en ninguna clínica. Voy a estar en mi domicilio contribuyendo con todas las investigaciones", afirmó Vizcarra después de que el Fiscal solicitara al juez que se le impidiera salir del país durante 18 meses mientras se realizan las investigaciones. El juez deberá decidir este viernes.

Los hechos que se le imputan, haber recibido unos 630.000 dólares en sobornos de empresas constructoras, se remontan a cuando era Gobernador de la región de Moquegua, entre los años 2011 y 2014. Su destitución por parte de un Congreso que ha tenido como enemigo desde que ocupó el cargo y en el que más de la mitad de los diputados tienen causas abiertas ante la Justicia ha provocado una auténtica conmoción en Perú. 

Sus seguidores se han manifestado masivamente para denunciar lo que consideran que es un golpe de Estado parlamentario. El Tribunal Constitucional analizará la semana que viene una demanda para que se pronuncie sobre la actuación del Legislativo, que nombró nuevo jefe del Estado a su presidente, Manuel Merino.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alejandro Toledo, expresidente de Perú, condenado a 20 años de cárcel por el caso Odebrecht

La 'asesina de las setas', condenada a tres cadenas perpetuas por envenenar a sus invitados

Trump lanza una gira de venganza contra críticos nacionales e internacionales