"Traición" grita la oposición armenia, por el acuerdo de paz en Nagorno-Karabaj

Miles de manifestantes protestan en Ereván, capital de Armenia
Miles de manifestantes protestan en Ereván, capital de Armenia   -  Derechos de autor  AP Photo/Dmitri Lovetsky
Por Carmen Menéndez

"Traición" grita la oposición armenia, en pie de guerra contra el acuerdo de paz en Nagorno Karabaj. Diez figuras políticas han sido detenidas por 'promover manifestaciones violentas'. El primer ministro, Nikol Pashinián, reconoce que es una acuerdo "vergonzoso" para le país, pero inevitable

La oposición de Armenia sigue en pie de guerra. Al grito de "traición", protestan contra el acuerdo de paz firmado con Azerbaiyán para poner fin a 40 días de conflicto en el enclave separatista de Nagorno Karabaj.

En Ereván, la capital de Armenia, varios miles de personas reclamaron este jueves la dimisión del primer ministro, Nikol Pashinián, al que acusan de haber claudicado frente al enemigo.

Detienen a diez figuras de la oposición por 'promover manifestaciones violentas'

La Policía ha detenido a diez figuras de la oposición "por promover manifestaciones violentas", después de que el lunes cientos de manifestantes invadieran la sede del Gobierno y el Parlamento.

Pashinián reconoció este jueves, en un mensaje a la nación, que firmó un acuerdo "vergonzoso" y perjudicial para Armenia, pero necesario para "evitar que 25.000 soldados murieran o acabaran convertidos en prisioneros de guerra".

Las fuerzas pacificadoras rusas llegan a Nagorno Karabaj

Rusia, mediador en el acuerdo, ya ha empezado a desplegar fuerzas pacificadoras en Nagorno Karabaj. Un batallón con cientos de soldados, así como 8 helicópteros, han llegado a Stepanakert, la capital. También se han creado diez puntos de observación a lo largo de la línea de contacto entre las partes y en el corredor de Lachin, que une Armenia con el enclave. 

Nagorno-Karabaj es un enclave poblado por armenios, pero situado en medio de territorio azerbaiyano. Los rusos se han comprometido a estar aquí al menos cinco años, prorrogables si ambas partes lo solicitan.

Noticias relacionadas