La crisis migratoria desembarca en el Congreso de los Diputados

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Un grupo de migrantes de Arguineguín sube a un autobús para su traslado a Barranco Seco
Un grupo de migrantes de Arguineguín sube a un autobús para su traslado a Barranco Seco   -  Derechos de autor  RTVE

El Gobierno español ha comenzado a trasladar a parte de los migrantes que están hacinados en el puerto canario de Arguineguín. Unos 200 han sido llevados este miércoles a unas instalaciones de campaña del Ejército en Barranco Seco, con capacidad para unas 800 personas. Sin embargo, los números no cuadran, pues apenas cubre las nuevas llegadas a la isla desde el martes.

Ese día la Policía Nacional facilitó la salida a unos 200 migrantes del Puerto de Arguineguín, y el Ayuntamiento los llevó en autobuses hasta la delegación del Gobierno en las Palmas de Gran Canaria, sin tener ningún lugar en el que pasar la noche. La alcaldesa de Mogán explica porqué los trasladaron:

"Manifestaron que querían desplazarse a Las Palmas de Gran Canaria porque tenían conocidos y familiares, y allí estaban las redes de ONG y también el consulado marroquí", explica.

Finalmente, fueron alojados en un complejo turístico. En el Congreso, unos han recriminado al Ejecutivo haber abandonado a los migrantes, otros su incapacidad para gestionar la crisis. El ministro del Interior se ha negado a dimitir, como le pedían, pero ha prometido depurar responsabilidades:

"He ordenado una investigación y se tomarán las medidas necesarias y precisas si se observa alguna descoordinación. Nosotros no tenemos ningún inconveniente en reconocerlo, porque en nuestro caso son (hechos) puntuales, y tomaremos las medidas que sean precisas en ese sentido", decía Fernando Grande Marlaska.

La pandemia y sus consecuencias económicas en el continente africano tienen mucho que ver con el estallido de esta crisis migratoria, la peor que se viven en las islas Canarias desde el años 2006. Más de 17.000 personas han llegado a sus costas desde enero. Según la ONG Caminado Fronteras, 480 migrantes perdieron la vida intentado llegar a las islas tan solo en la última semana de octubre.