Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

GUATEMALA | La mesa de diálogo y la marcha atrás en el Presupuesto no resueven la crisis política

Vista aérea de la catedral de Ciuad de Guatemala
Vista aérea de la catedral de Ciuad de Guatemala Derechos de autor  AFPTV
Derechos de autor AFPTV
Por Isidro Murga con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

GUATEMALA | La mesa de diálogo y la marcha atrás en el Presupuesto no resueven la crisis política

PUBLICIDAD

La mesa de diálogo convocada por el Gobierno y la marcha atrás que ha dado en la aprobación del Presupuesto más polémico de los últimos años no resuelven la crisis política en Guatemala. El presidente, Alejandro Giammattei, anunció el martes que el Estado funcionará en 2021 con las mismas cuentas aprobadas el año pasado, aunque con algunas modificaciones. 

Sin embargo, Giammatei tiene otros frentes abiertos. Las comunidades indígenas amenazan con bloquear el país si el mandatario no presenta su dimisión. Además, cuenta con la enemistad manifiesta del vicepresidente Guillermo Castillo, que le ha invitado públicamente a que renuncien los dos por el bien de Guatemala.

El Presupuesto que aprobó el Congreso hace una semana de madrugada contemplaba recortes en Educación, Sanidad y asuntos tan sensibles como la nutrición infantil, lo que provocó un estallido de ira popular. La multitudinaria manifestación que recorrió el sábado el centro de Ciudad de Guatemala desembocó en la quema del edificio del Congreso. La actuación policial ha sido muy criticada por algunas asociaciones proderechos humanos como Human Rights Watch.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Congreso de Guatemala incendiado por centenares de manifestantes, al menos 22 detenidos

Las conversaciones maratonianas del primer ministro francés Bayrou no evitarán la moción de censura

España alcanza por primera vez el 2% del PIB en gasto militar según estimaciones de la OTAN