Interrumpidas las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea sobre el Brexit

Reino Unido y la Unión Europa interrumpen las negociaciones sobre el Brexit.
La falta de avances sobre un pacto comercial posbrexit ha llevado finalmente a ambas partes a cancelar un diálogo sobre el que si bien todos consideraban estaban condenados a entenderse a acabado por enquistarse de manera irremediable.
En sendos comunicados, los negociadores británico y comunitario, David Frost y Michel Barnier reconocían las significativas diferencias existentes en puntos como la igualdad de condiciones, la gobernanza y la ya famosa y siempre polémica cuestión de la pesca.
"Tras una semana de intensas negociaciones en Londres, los dos negociadores jefe acordaron hoy que no se dan las condiciones para un acuerdo, debido a diferencias significativas en la igualdad de condiciones de competencia, la gobernanza del acuerdo y la pesca", subrayaron.
Un portavoz del conservador Boris Johnson ya había adelantado hoy que las negociaciones se encuentran "en un punto muy difícil" y había recordado que "queda poco tiempo" hasta el final del período de transición pos-Brexit, el próximo 31 de diciembre.
Londres señala con el dedo a Francia, que hoy mismo amenazó con vetar el acuerdo si considera que contiene demasiadas concesiones para los británicos, especialmente en las cuotas pesqueras.
"Si hubiera un acuerdo que no fuera bueno según nuestro análisis y no se correspondiera con nuestros intereses, nos opondríamos", declaró este viernes el secretario de Estado francés para Europa, Clément Beaune.
"Para Alemania, y eso no ha cambiado en las últimas semanas, es necesaria la voluntad de compromiso de todas las partes si se quiere llegar a un acuerdo", decía este viernes el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, sobre la cuestión del Brexit. "Todo el mundo tiene sus principios, y hay líneas rojas que son muy claras, pero siempre hay espacio para encontrar un compromiso, incluso aunque el tiempo se está acabando".
Se espera que este sábado tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen como el primer ministro británico, Boris Johnson, den más explicaciones sobre un divorcio sorpresa que de confirmarse afectaría seriamente a ambas partes.