ARGENTINA | El chamamé ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Por Euronews en español

Varias parejan bailan el "chamamé" en la norteña provincia argentina de Corrientes
-
Derechos de autor
AFP
El "chamamé" argentino ya es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Esta peculiar danza en la que los ejecutantes bailan abrazados mientras suenan acordeones y guitarras y lanzan un grito llamado "Sapukay" recibió el miércoles el máximo reconocimiento de la UNESCO, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El "chamamé" es un canto a los valores esenciales, el amor a la tierra, a la fauna, a la flora. Tiene su origen en las cantatas religiosas interpretadas en guaraní por la población de la norteña provincia de Corrientes, por eso también es devoción religiosa, armonía, espiritualidad... y está presente en todo tipo de celebraciones.