Berlín: cervecerías con corazón

A una semana de que comiencen las vacaciones de Navidad, la cervecería Hofbräuhaus de Berlín presenta una imagen poco habitual. Donde antes se agolpaban los clientes con sus jarras de cerveza, ahora hay personas sin hogar cobijándose del frío. Crónica de Kate Brady, nuestra corresponsal de Euronews en Berlín: "Más de 650.000 personas en Alemania carecen de hogar. Se calcula que cerca de 50.000 duermen en las calles, 2.000 de ellas en Berlín. Debido a la pandemia, su ya precaria situación ha empeorado drásticamente.
La cervecería ha decidido abrir sus puertas para ofrece un lugar cálido y seguro a los más vulnerables. El estado cubre los gastos de comida y personal, el gerente de la cervecería proporciona el lugar, suficientemente grande para garantizar el distanciamiento social. Björn Schwarz, es el gerente del establecimiento: "La gente está invitada a pasar tiempo aquí. Hay libros y un servicio de asesoramiento social. Simplemente se les deja en paz y no se les expulsa. En este sentido, lo que ofrecemos es un poco diferente, además de las comidas".
Todos los días entre las 10de la mañana y las 4 de la tarde, y siempre bajo las estrictas regulaciones para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus, la Hofbräuhaus, ubicada en pleno centro de Berlín, proporcionará un plato de comida caliente a los sin techo de la ciudad.
En el menú hay desde comida tradicional bávara, hasta las típicas salchichas pasando por una porción de strudel caliente de postre.
Elke Breitenbach, responsable de Bienestar Social de Berlín, asegura que disponer de este tipo de lugares cerrados es cada vez más difícil: "La gente que vive en la calle está en una situación mucho más precaria que antes. Apenas pueden encontrar una fuente de ingresos porque los demás berlineses se quedan en casa. Y en Berlín siempre hemos dicho que lo de "quedarse en casa" suena como una burla para los sin techo. Por lo tanto, sólo tenemos que asegurarnos de que haya lugares donde puedan refugiarse, donde su salud y sus vidas también estén protegidas. Esa es también nuestra responsabilidad".
Aunque este tipo de proyectos no son de ninguna manera una solución a largo plazo, en este invierno tan diferente suponen al menos un punto de contacto y ayudan a que menos personas pasen hambre esta Navidad.