Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cientos de cubanos tratan de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos

Seguridad reforzada en Paso del Norte, Ciudad Juárez
Seguridad reforzada en Paso del Norte, Ciudad Juárez Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

300 migrantes cubanos trataron de acceder a suelo estadounidense después de haber sido informados erroneanemente de que sí podían pasar.

PUBLICIDAD

Tensión en la frontera de Ciudad Juárez entre México y Estados Unidos, después de que cerca de 300 cubanos trataran en la madrugada de este miércoles de acceder a El Paso, Texas. 

Los migrantes aseguraban haber recibido la noticia de que la frontera abriría por espacio de cuatro horas para cualquier ciudadano cubano que quisiera solicitar asilo político. El paso, no obstante, estaba cerrado.

"Nada más queremos que nos dejen esperar nuestro asilo", aseguraba Raudel, migrante cubano. "Nuestro asilo político dentro de los Estados Unidos, es lo único que les estamos pidiendo". 

Las autoridades fronterizas tuvieron que reforzar la zona tanto con unidades como con alambres, y algunos migrantes denunciaron haber recibido golpes por parte de la policía a lo largo de una larga noche de espera infructífera.

Remain in Mexico

Casi 70.000 personas de varios países de Centroamérica y Sudamérica esperan en México a entrar en territorio estadounidense tras la puesta en marcha, bajo la administracion Trump del programa "Remain in Mexico", (Quédate en México). Dicho programa estipula que todos los solicitantes de asilo que lleguen por la frontera con México han de esperar en este país la resolución de sus casos.

Con la llegada de la administración Biden, cuya legislatura arranca el próximo 20 de enero, muchos de estos migrantes esperan que el escenario cambie de manera drástica. Pero lo cierto es que dos años después del inicio de las tristemente famosas "caravanas de migrantes" la situación sigue siendo la misma para la inmensa mayoría de ellos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

México, a la espera de la vacuna, mientras la pandemia se refuerza

Cuba sufre un gran apagón nacional por la crisis energética y la falta de combustible

Cientos de personas marchan en La Habana en honor a la patrona de Cuba