Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Croacia contempla un 'nuevo comienzo' tras el terremoto de Petrinja

Croacia contempla un 'nuevo comienzo' tras el terremoto de Petrinja
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los croatas intentan rehacerse del terremoto que sacudió la zona central del país el martes y que dejó, al menos siete muertos e ingentes daños materiales. El seísmo y las réplicas destruyeron buena parte de la ciudad de Petrinja.

PUBLICIDAD

Croacia trata de volver a la normalidad a pesar de nuevos temblores de tierra. Los croatas intentan rehacerse del terremoto que sacudió la zona central del país el martes y que dejó, al menos siete muertos e ingentes daños materiales. El seísmo y las réplicas destruyeron buena parte de la ciudad de Petrinja, al sudeste de Zagreb, y muchos de sus habitantes tuvieron que ser alojados en campamentos de emergencia.

En su visita a la zona más afectada, el presidente de Croacia instó a la gente a unirse para reconstruir sus hogares y hacer posible un nuevo comienzo. "Lamentablemente han sido necesarios muchos de estos 'nuevos comienzos' en la historia de Croacia", afirmaba el presidente croata, Zoran Milanović.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha puesto un marcha un importante despliegue de medios, en la zona afectada por el terremoto, gestionado por su personal croata. El organismo advirtie de la posible propagación del coronavirus en medio de la emergencia humanitaria. Cientos de personas han buscado refugio en diferentes partes del país y, con ello, ha aumentado el riesgo de transmisión del virus.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los vientos huracanados dejan daños y obligan a cerrar el tráfico en Croacia

Aparecen un centenar de misteriosos cráteres en Croacia tras el terremoto de diciembre

Día Internacional de las personas desaparecidas: Más de 284.000, según la Cruz Roja