Los mariscadores británicos protestan frente al Parlamento ahogados por la burocracia postbrexit

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Los mariscadores británicos protestan frente al Parlamento ahogados por la burocracia postbrexit
Derechos de autor  Alastair Grant/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

"El Gobierno incompetente destruye la industria del marisco". Con mensajes como este escritos en sus trailers, más de una decena de camiones de distintas empresas pesqueras se presentaron este lunes en Westminster para protestar contra los innumerables trámites burocráticos y costes provocados por el Brexit que afectan directamente a sus negocios. Los camioneros, que estacionaron también enfrente de Downing Street, hablan de "una carnicería" contra su industria.

"Hablamos de más y más costes para nuestros mariscos" explicaba Allan Miller, pescador escocés. "Tenemos que cargar un día antes de lo normal, por no hablar del papeleo, las montañas de papeleo que tenemos que llevar en el camión, desde las declaraciones de aduanas hasta los certificados de salud. No es posible, los costes son astronómicos".

El polémico asunto de la pesca

El sector pesquero británico ha ido viendo como el Brexit, del que era uno de los más firmes defensores, se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para todos aquellos que quieran vender su producto en el extranjero. Los expertos ya lo preveían: los derechos de pesca se convirtieron junto con la frontera irlandesa en el principal escollo a salvar durante las complicadas negociaciones comerciales entre Bruselas y Londres.

Y es que ambas partes, de hecho, han salido perjudicadas: Europa ve reducida sus capturas en el Reino Unido un 25 por ciento en cinco años, mientras que los pescadores británicos ven ahora como deben hacer frente a una burocracia sinfín a la hora de llevar a cabo su principal negocio, la exportación de los productos pescados. 

Pocos días después del Brexit, algunas consecuencias ya se hacen notar para los pescadores, aunque como se encargaba de recordar un curioso tuit desde el propio sector, no todos ellos votaron "Sí" a la salida de la Unión Europea.