La cepa brasileña llega a Alemania mientras en Portugal el COVID avanza desbocado

La Unión Europea ha anunciado que no cerrará sus fronteras interiores, tras el debate entre los dirigentes de los 27 sobre nuevas restricciones para frenar al coronavirus.
Francia exigirá una prueba negativa
Francia ha decidido exigir una prueba de COVID negativa para entrar en el país desde el próximo domingo, como ya sucede en España y Países Bajos.
El Gobierno galo, reacio a imponer un nuevo confinamiento como en el Reino Unido o Irlanda, admite ahora que quizás no le quede otro remedio ante el actual ritmo de contagios.
Mientras Portugal ha cancelado los vuelos con el Reino Unido desde el sábado, el ejecutivo británico estudia un cierre total de fronteras por el aumento incontrolado de las infecciones y los hospitales al borde del colapso.
**Alemania mantiene el confinamiento
**
Alemania, por su parte, ha registrado el primer caso de la variante brasileña del virus de un viajero procedente del país sudamericano.
A pesar de la ralentización de los contagios, las autoridades sanitarias han acordado mantener el confinamiento hasta el catorce de febrero. Centrarán ahora su atención precisamente en evitar la propagación de las nuevas cepas.
"Las cifras se mueven en la dirección correcta, pero son todavía demasiado altas. Intensificando nuestro esfuerzo, debemos trabajar juntos para hacer descender el número de infecciones a un nivel en el que la pandemia sea otra vez controlable, ha dicho el ministro de Sanidad de Alemania Jens Spahn.
Portugal ha cerrado los colegios
En Portugal, el número sin precedentes de infecciones y muertes ha obligado a cerrar los colegios durante quince días.
El país, confinado desde la semana pasada, encabeza la lista mundial de nuevos contagios y muertes por millón de habitantes según la media de los últimos siete días. Contabiliza por el momento más de 609.000 casos y 9900 fallecidos.