Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un quejío flamenco por la pandemia

Protesta por la crisis del sector del flamenco
Protesta por la crisis del sector del flamenco Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cantando y tirando los vestidos de volantes por los balcones... así ha sido el quejío desesperado por el cierre del legendario tablao Villa Rosa.

PUBLICIDAD

Este es el grito desesperado del Flamenco por la COVID-19: Un quejío flamenco por el cierre del legendario Villa Rosa, el tablao flamenco más antiguo del mundo y el más emblemático de Madrid. Tras 140 años montando espectáculos, la COVID-19 les ha forzado a echar el cierre.

"La situación ahora es insostenible, tantos gastos generales durante un año con el bar cerrado sin ayuda. Esto nos ha obligado a tomar la drástica decisión de cerrar", Rebeca García, directora de Comunicación del Tablao Villa Rosa.

La Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España reclama medidas urgentes a favor del sector del flamenco que se incluyó en la lista Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2010.

De los 93 locales que había al principio de la pandemia, menos del 10% ha abierto de forma limitada y esporádica. El resto sobrevive como puede, muchos piensan también en cerrar.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El duende no se detiene por la COVID-19 ¡Feliz Día Internacional del Flamenco!

El Niño de Elche revoluciona los tablaos con su flamenco heterodoxo

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia