Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Más represión en Birmania, ignorando el llamamiento de la ONU

Más represión en Birmania, ignorando el llamamiento de la ONU
Derechos de autor  STR/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor STR/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español con EFE
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La enviada especial de la ONU pidió firmeza al Consejo de Seguridad para poner fin a la violenta represión, que ha dejado medio centenar de "inocentes y manifestantes pacíficos" muertos.

Nuevas manifestaciones prodemocracia en las calles de Birmania y más represión. Los antidisturbios utilizaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras en Rangún y Mandalay, al día siguiente de que la enviada especial de la ONU pidiera firmeza al Consejo de Seguridad para poner fin a la violenta represión. Desde el golpe militar del 1 de febrero, han perdido la vida medio centenar de personas. Más de 1.500 (1.522) han sido detenidas.

Testigo de la represión,  Ann Roza Nu Tawng, una monja que a finales de febrero se plantó frente a los antidisturbios, en la norteña Myitkyina, para frenarlos. Ahora, acusa a las fuerzas de seguridad de golpear y matar a manifestantes:

"No hay nadie que proteja a la gente de Birmania. La gente tiene que defenderse y deben ayudarse los unos a los otros porque no podemos confiar en nadie. No es seguro. Las fuerzas de seguridad arrestan y golpean a los que no les agradan. Los matan".

La hermana Ann Roza asegura que está dispuesta a dar su vida para proteger a los demás.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios