El Banco Central Europeo anuncia la compra de más deuda para agilizar la recuperación

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que intensificará su estímulo de compra de bonos para apoyar la economía de la región. Se espera que la recuperación sea más lenta de lo previsto, un año por detrás de la de Estados Unidos.
Esto se debe principalmente a la lentitud de la vacunación y el bajo gasto de los fondos de recuperación.
"De cara al futuro, las campañas de vacunación en curso, junto con la relajación gradual de las restricciones -salvo que se produzcan nuevos acontecimientos adversos relacionados con la pandemia- respaldan la expectativa de un firme repunte de la actividad económica a lo largo de 2021", declaró la presidenta de la entidad, Christine Lagarde.
La compra de la deuda tiene el efecto de hacer bajar los rendimientos de los bonos, que se utilizan como referencia para los préstamos en toda la región.
La medida ayudaría en teoría a mantener el crédito barato para las empresas que necesitan invertir o pedir préstamos para superar la pandemia.
El BCE prevé que la economía de la zona del euro crecerá este año un 4 %, (3,9 % que había pronosticado en diciembre), un 4,1 % en 2022 (4,2 % ) y un 2,1 % en 2023 (2,1 %) con una inflación del 1,5 % en 2021 (1 %), del 1,2 % en 2022 (1,1 %) y del 1,4 % en 2023 (1,4 %).