Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas pide a España más prudencia ante la deuda pública

Paolo Gentiloni, European Commissioner for Economy, give a press conference on the European Semester autumn package
Paolo Gentiloni, European Commissioner for Economy, give a press conference on the European Semester autumn package Derechos de autor  Claudio Centonze/EU
Derechos de autor Claudio Centonze/EU
Por Efi Koutsokosta
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Comisión Europea insiste a países como España o Italia que se centren en el crecimiento económico y vigilen con el gasto.

PUBLICIDAD

La sostenibilidad de la recuperación económica vuelve a estar en duda ante la llegada de una nueva ola de la pandemia y el aumento de las medidas en todo el continente. 

Sin embargo, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, cree que lo peor ya ha pasado."No debemos subestimar el aumento de las infecciones pero no debemos pensar que el impacto económico de estas nuevas infecciones podría ser el mismo o comparable al que tuvimos el invierno pasado, porque tenemos vacunas y ahora hay una relación diferente entre la economía y la pandemia" , ha asegurado el comisario.

En su revisión anual de los presupuestos de los Estados miembros, Bruselas ha pedido ser prudentes a países como España, Grecia, Italia y Francia, que cuentan con una deuda elevada. La Comisión pide que se centren en el crecimiento y vigilen con el gasto.

"Hay un crecimiento pero no debemos aumentar demasiado nuestro gasto actual. Hemos mandado una señal. Estamos aprobando todas las propuestas presupuestarias, no estamos pidiendo cambios específicos como hicimos en períodos anteriores, pero estamos avisando del problema. Aunque esta señal no debe malinterpretarse. No pedimos recortar demasiado pronto o consolidar demasiado pronto para volver a la austeridad", ha recordado el político italiano.

Las advertencias llegan justo cuando la Comisión Europea está empezando a revisar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, en un debate que se prevé que reavive las viejas tensiones entre Norte y Sur.

Las reglas fiscales europeas llevan suspendidas desde 2020 por la pandemia y no se espera que se reintroduzcan hasta 2023.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Comisión Europea muestra un escenario de crecimiento económico en su informe de otoño

El Banco Central Europeo anuncia la compra de más deuda para agilizar la recuperación

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?