España se protege de la cuarta ola: mascarilla al aire libre, más vacunas y controles fronterizos

Una playa de Mallorca, España, este lunes
Una playa de Mallorca, España, este lunes   -  Derechos de autor  Francisco Ubilla/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Lucia Riera Bosqued

El Ministerio de Sanidad ha registrado cerca de cinco mil nuevos contagios este martes y 106 fallecidos

La mascarilla vuelve a ser obligatoria al aire libre en España, no importa la distancia a la que estemos unos de otros. El Gobierno pone coto así a las excepciones que regularon algunas Comunidades Autónomas.

Las medidas, publicadas en el Boletín Oficial del Estado, incluyen las ya aprobadas en junio.

Solo quedan excluidos del uso de la mascarilla los menores de seis años, quienes presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria, personas dependientes o con alteraciones de conducta. Tampoco se les exigirá a quienes realicen deporte individual al aire libre.

Recurso a la ley gallega de que abría la puerta a la vacunación obligatoria

Mascarilla obligatoria, pero también vacuna oligatoria, es lo que preveía la reforma de la Ley de salud de Galicia que el Gobierno central va a recurrir al Tribunal Constitucional. El Ejecutivo de Pedro Sáncez considera que la norma limita derechos fundamentales que no competen a las autonomías.

El recurso del Gobierno suspende de forma cautelar los artículos que establecen sanciones de entre 1.000 y 600.000 euros a quienes se nieguen a vacunarse contra la covid y otros virus.

El Ministerio de Sanidad ha registrado cerca de cinco mil nuevos contagios este martes y 106 fallecidos con coronavirus mientras el país echa el resto en su campaña de vacunación desde que se retomó el uso de la vacuna de AstraZeneca.

El Gobierno asegura que en abril se va a "multiplicar por tres" la llegada de vacunas.

Una nueva variante desconocida en Sevilla

Esperan que las vacunas y las medidas sean suficientes para evitar que se produzca una cuarta ola de la pandemia cuando aún se lucha contra la tercera en la que las variantes del virus han tenido mucho protagonismo.

Una nueva variante se ha detectado en Sevilla. La Junta de Andalucía ha anunciado la aparición de una nueva cepa que aún no tiene nombre ni se conoce cuál será su comportamiento.

En plenas vacaciones de Semana Santa, se han intensificado los controles en las fronteras. A quienes llegan desde Francia se les ha empezado a exigir una prueba PCR negativa desde este martes también si entran por carretera.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19