'Made in Cuba' frente a la pandemia | La isla presume de soberanía tecnológica

**Del desarrollo de sus propias vacunas contra la COVID-19 a la fabricación de sus propios respiradores artificiales, hisopos o reactivos para las pruebas de PCR. Cuba ha presumido de su apuesta por la soberanía tecnológica y científica frente a la pandemia presentando algunos de los productos que ha creado en un tiempo récord. **
El objetivo, reducir los gastos y evitar al máximo las importaciones, en una isla bajo embargo y ahogada por una profunda crisis económica.
"Le podemos decir que (en Cuba) se está ahorrando y podrá ahorrar muchos millones de dólares a partir de todos estos resultados de soberanía que hemos logrado", afirma Eduardo Martínez, presidente de BioCubafarma.
Dos vacunas de fabricación propia: Soberana 02 y Abdala
Cuba, que hizo de la salud y la educación los pilares de su sistema socialista, ha desarrollado dos vacunas, Soberana 02 y Abdala, ambas en la última etapa de ensayos clínicos. Estos ensayos son tan extensos que pasan por administrar las dosis a cientos de miles de cubanos, incluyendo casi toda la población de La Habana.
El Gobierno no ha comprado ni vacunas en el mercado internacional ni se ha sumado al mecanismo COVAX de la OMS.
"Es un honor poder decir que yo soy uno de muchos cubanos, una de muchas personas que viven en este país que ya han sido inmunizadas o estamos pasando este estudio y nada, ojalá sea útil y ojalá el resultado de este estudio sea todo lo positivo que esperamos", comenta un joven participante en los ensayos.
Respiradores y otros equipamientos con sello propio
El sector biotecnológico y farmacéutico también han puesto sello propio a diferentes elementos necesarios para las pruebas PCR, equipos para medir la capacidad pulmonar y cuatro modelos de respiradores artificiales.
Cuba sufre en estos momentos un fuerte repunte de casos de COVID-19 en medio de una tercera ola de la pandemia. Aún así, es uno de los países menos afectados de América, con un total de 75.000 contagios y 424 muertes registradas para una población de 11,2 millones de habitantes.