Elecciones en Bulgaria | La pandemia como principal aliado del partido gubernamental

La pandemia como aliado. Bulgaria celebra este domingo unas elecciones legislativas en las que se prevé una abstención histórica que beneficiará, fundamentalmente, al partido del primer ministro búlgaro, Boiko Borisov.
Según los sondeos, la formación Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria obtendrá algo más del 28% de los votos, 8 puntos más que el opositor Partido Socialista Búlgaro. La formación que lidera Kornelia Ninova no ha sabido capitalizar el descontento de parte de la ciudadanía con la gestión de Borisov, ni de los escándalos de corrupción ligados al Gobierno que el año pasado empujaron a las calles a decenas de miles de personas durante meses. La pandemia no solo debilitó el movimiento antigubernamental, sino que empujó a decenas de miles de expatriados a regresar a Bulgaria.
Según el analista y escritor Ognyan Georgiev, autor de "El gran retorno", este retorno temporal podría ser definitivo para muchos búlgaros:
"Si hay un nuevo gobierno, si hay al menos una voluntad demostrada de cambiar las cosas en Bulgaria, algunas de esas personas podrían decidir que es mejor empezar a construir sus vidas aquí, que podrían tener una oportunidad de tener una vida mejor aquí, porque hay que tener en cuenta que los salarios han estado subiendo en Europa del Este, también".
Borisov alimenta la esperanza de sus seguidores con promesas de prosperidad económica y una pronta inmunización colectiva frente a la COVID-19. Sin embargo, su gestión de la pandemia está lejos de ser ejemplar. En estos momentos, Bulgaria es el cuarto país europeo con mayor mortalidad y el último en vacunación.