El príncipe Hamzah de Jordania denuncia que el reino le ha puesto bajo arresto domiciliario

El hermanastro del rey Abdullah II de Jordania denuncia haber sido puesto bajo arresto domiciliario. En una declaración grabada en vídeo, el príncipe Hamzah acusa al "sistema gobernante" del país de incompetencia y corrupción. Y rompe así con la monarquía del estrecho aliado occidental.
Su declaración se produjo después de que el país informara de que dos ex altos funcionarios y otros sospechosos habían sido detenidos por "razones de seguridad", negando que el ex heredero estuviera entre ellos.
En un comunicado, el jefe del Estado Mayor, el general Youssef Huneiti, dijo que el príncipe Hamza había sido "llamado a detener las actividades que podrían ser utilizadas para socavar la estabilidad y la seguridad del reino", al tiempo que negó su detención.
Apoyo internacional al reino
Los países de Oriente Medio han expresado su apoyo al rey Abdalá II incidiendo en la necesidad de preservar "la seguridad y estabilidad" de Jordania.
Arabia Saudí ofreció su "pleno apoyo, como todas sus capacidades, a todas las decisiones y medidas que tomen el rey Abdalá II bin al Husein y su alteza el príncipe heredero, Al Husein bin Abdalá II, para mantener la seguridad y la estabilidad", según un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial, SPA.
Prácticamente las mismas palabras empleó Emiratos Árabes Unidos en un comunicado difundido por la agencia WAM, apoyando "todas las decisiones y medidas" del monarca jordano. Kuwait, Catar, Baréin y Omán también emitieron en las últimas horas sus respectivas muestras de apoyo.
Alianzas con Estados Unidos
El reino cuenta también con el soporte de Estados Unidos, con quien el rey cultivó relaciones estrechas durante el mandato de Donald Trump. Jordania fue un aliado clave en la guerra contra el grupo Estado Islámico ya que el país limita con Israel, la Cisjordania ocupada, Siria, Irak y Arabia Saudí.
La estabilidad en Jordania y el estatus del rey han sido durante mucho tiempo motivo de preocupación, especialmente durante la administración Trump, que dio un apoyo sin precedentes a Israel y trató de aislar a los palestinos, incluso recortando la financiación para los refugiados palestinos.
A principios de 2018, mientras el entonces presidente Donald Trump amenazaba con recortar la ayuda a los países que no apoyaran las políticas de Estados Unidos, la administración aumentó la asistencia a Jordania en más de mil millones de dólares en cinco años.
Hamzah fue despojado de su título en 2004
Abdullah II gobierna Jordania desde la muerte en 1999 de su padre, el rey Hussein, que gobernó el país durante casi medio siglo. Hamzah fue despojado de su título en 2004. Según le han informado, se le castiga por participar en reuniones en las que se criticó al rey. Pero Hamzah niega haber formado parte de ninguna conspiración o grupo respaldado por el extranjero.
La reina Noor, cuarta y última esposa del ex rey Hussein y madre del príncipe Hamza, también denunció el sábado por la noche que estaba bajo "arresto domiciliario" por mandato de las autoridades de Jordania y consideraba las acusaciones una "calumnia".
En un mensaje dijo que "rezaba para que la verdad y la justicia prevalezcan para todas las víctimas inocentes".
Figura popular en Jordania, el hijo del difunto rey Hussein ha criticado en ocasiones la que considera una "gestión fallida del Gobierno". Unas críticas que el sistema no acostumbra a recibir de un miembro tan destacado de la familia real.