JORDANIA | Abdalá II da por terminada la crisis en la monarquía hachemí

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
JORDANIA | Abdalá II da por terminada la crisis en la monarquía hachemí
Derechos de autor  Yousef Allan/AP

Con toda normalidad, el rey Abdalá II de Jordania recibió el miércoles a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La visita, centrada en la ayuda y la cooperación europea en la crisis de los refugiados sirios (Jordania alberga a 1,3 millones), tenía como telón de fondo el terremoto que ha sacudido el reino hachemí al hacerse público un supuesto complot para desestabilizar la monarquía en el que participaba el príncipe Hamza, hermanastro del rey.

El príncipe Hamza, que fue destituido como heredero en el año 2004, lo niega, pero Abdalá II no alberga dudas. En una declaración pública difundida el miércoles por la televisión nacional, el rey daba por terminada "la sedición" y afirmaba que su hermanastro estaba con su familia, en su palacio y "bajo su protección".

Las primeras noticias sobre este episodio las proporcionó el propio príncipe Hamza tras difundir un vídeo en el que denunciaba que había sido puesto bajo arresto domiciliario. Días después, firmó una carta en la que confirmaba su lealtad al rey Abdalá II. Sin embargo, en los últimos tiempos había vertido acusaciones de corrupción y mala gestión del reino. Junto a Hamza fueron detenidas otras 18 personas, varias de ellas miembros de una poderosa tribu. No hay noticias de su puesta en libertad.

El príncipe Hamza no ha sido vuelto a ver en público y poco más se sabe aparte de lo que ha anunciado la televisión nacional. El rey Abdalá II ha impuesto la ley del silencio y la Justicia jordana ha prohibido publicar cualquier información sobre la investigación en curso.