La ciudad perdida de Luxor | Así es la ciudad faraónica que acaba de ser desenterrada en Egipto

La ciudad perdida de Luxor | Así es la ciudad faraónica que acaba de ser desenterrada en Egipto
Derechos de autor  Mohamed Elshahed/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Lucia Riera Bosqued  con AFP, AP

Ha sido calificado como uno de los hallazgos arqueológicos más importantes desde la tumba de Tutankamón

Ha sido calificado como el hallazgo arqueológico más importante desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Egipto ha desenterrado una ciudad perdida de 3.000 años de antigüedad. Una misión arqueológica ha descbierto en la provincia meridional de Luxor una ciudad mortuoria que se remonta a lo que se considera una época dorada del antiguo Egipto, el periodo del rey Amenhotep III.

Muchas misiones extranjeras la buscaron sin éxito. Pero el año pasado Egipto empezó a excavar en la zona en busca del templo mortuorio del rey Tutankamón. Pronto encontraron ladrillos de barro que resultaron ser una gran ciudad bien conservada.

La urbe, construida en la orilla occidental del río Nilo, fue en su día el mayor asentamiento administrativo e industrial del imperio faraónico.

Entre sus muros se han encontrado casas de adobe, artefactos e incluso habitaciones llenas de utensilios utilizados en la vida cotidiana.

Desde tapones de arcilla de vasijas de vino, anillos, escarabajos y cerámica de colores a herramientas para hilar y tejer.

Noticias relacionadas