La ONU teme que la represión en Birmania acabe en guerra civil

La ONU teme que la represión en Birmania acabe en guerra civil
Derechos de autor  AP Photo
Por Euronews en español

La Alta Comisionada de Derechos Humanos Michelle Bachelet compara la situación con la de SIria en 2011, y pide a los países con influencia en la junta militar que presionen para que dejen de asesinar a su pueblo.

Naciones Unidas advierte que la situación en Birmania puede degenerar en guerra civil.

Este martes ha informado de que el Gobierno militar ha condenado a muerte a al menos 23 civiles por haber participado en manifestaciones contra el Golpe de Estado con el que se hicieron con el poder el pasado febrero.

A pesar de la brutal represión, las protestas continúan.

¿Como SIria en 2011?

En un comunicado la chilena Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos, compara esta crisis a la vivida en Siria en 2011.

"Temo que la situación en Birmania se encamine hacia el estallido de un conflicto. Los Estados no deben permitir que se repitan los errores mortales del pasado ocurridos en Siria y otros lugares", asegura.

Bachelet ha pedido a los países con algún tipo de influencia que presionen a los militares para que dejen de asesinar a su propia gente. Y a las naciones vecinas que faciliten la entrada a quienes huyan de allí.

Más de 700 civiles han sido asesinados y más de tresmil permanecen detenidos.

Además de tirar a matar, este fin de semana los miiltares han impedido a los sanitarios tratar a los heridos y han multado a quienes reclamaban los cuerpos de sus familiares muertos.

Los golpistas esgrimen que actúan de forma proporcional contra los que llaman violentos agitadores.

Noticias relacionadas