Dudas sobre el éxito de la Superliga y su supuesta función de "salvar el fútbol"

Dudas sobre el éxito de la Superliga y su supuesta función de "salvar el fútbol"
Derechos de autor  Kirsty Wigglesworth/Associated Press
Por Euronews

Dudas sobre el éxito de la Superliga

Uno de los cerebros financieros que está detrás del proyecto de la Superliga es el banco de inversiones JP Morgan, que al parecer lleva trabajando en los detalles con los clubes fundadores desde noviembre (según el Financial Times)

El banco financia una subvención de 3.500 millones de euros para infraestructuras, que los propios clubes fundadores devolverán a un coste de 264 millones de euros al año.

Los miembros de la Superliga esperan que la nueva competición genere 4.000 millones al año de ingresos televisivos -el nuevo formato necesario, dicen- porque las competiciones actuales ya no son lo suficientemente atractivas.

"Serán los 15 clubes que jugarán entre sí cada semana, los que aportarán el dinero. Es el mayor espectáculo del mundo. No hay nada parecido. Y no hay ningún otro deporte que pueda reunir a 4000 millones de personas viendo jugar a unos pocos equipos", expicaba el presidente del Real Madrid y de la Superliga, Florentino Pérez, en el programa de deportes español El Chiringuito.

La reacción de los aficionados del continente puede no preocupar a los inversores si los ingresos globales pueden compensar. Algunos analistas no están convencidos.

"Según tengo entendido, se trata de una liga europea que se juega a mitad de semana. Así que los partidos se emiten en Asia a primera hora de la mañana y luego en América a mitad de la tarde, así que a mitad de semana. Realmente no entiendo el negocio y la economía detrás de esto"

Si el proyecto sigue adelante, la pregunta será si el espectáculo de ver a los mejores jugadores del mundo será lo suficientemente atractivo como para captar nuevos seguidores

Noticias relacionadas