Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿"Justicia tributaria" o "revanchismo político"?

Asamblea Legislativa de El Salvador (captura de pantalla)
Asamblea Legislativa de El Salvador (captura de pantalla) Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Ana Buil con EFE, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, ha modificado el artículo 8 de la Ley de Imprenta, con lo que se acaba con décadas de exenciones fiscales para los periódicos.

PUBLICIDAD

Se acabaron los beneficios fiscales para los periódicos en El Salvador.

Con 68 votos a favor, de los 84 diputados, la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, ha modificado el artículo 8 de la Ley de Imprenta. Con esta reforma, a partir de ahora los periódicos "no gozarán de exenciones arancelarias para importación de materias primas, maquinaria y equipos de impresión".

Un diputado opositor dijo que la medida "se basa en el revanchismo político y la persecución".

Mientras, un diputado del oficialista GANA señalaba que no se trata de un atentado "contra la libertad de prensa", sino de "justicia tributaria".

El Congreso salvadoreño también ha aprobado una ley que garantiza inmunidad penal para los funcionarios y particulares que han gestionado la pandemia. Una iniciativa que para la oposición busca ocultar las investigaciones por corrupción.

El mundo pendiente de El Salvador

Los ojos del mundo están muy pendientes estos días de El Salvador y de su Parlamento. La primera acción de la nueva legislatura, que echó a andar el sábado, fue destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional del Supremo y al fiscal general. Esto provocó protestas en El Salvador, denunciando una concentración de poder por parte del partido de Nayib Bukele.

Reunión de Bukele con los embajadores

El presidente salvadoreño intentaba, sin éxito, a princios de semana, atenuar las críticas de la comunidad internacional. Lo hacía en una reunión con los embajadores designados en su país, a la que no acudió el representante de Estados Unidos, el país más critico con la medida.

Críticas también dentro de El Salvador. La Iglesia católica desaprueba en un comunicado la forma en que fueron destituidos los magistrados constitucionales y el fiscal general.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Salvador reinventa la prisión sostenible

Condenan a 3 exmilitares salvadoreños por el asesinato de 4 periodistas neerlandeses en 1982

Trump lanza una gira de venganza contra críticos nacionales e internacionales