España y Grecia acuerdan aunar sus voces ante la UE

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (a la derecha), y el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis (a la izquierda), durante su encuentro en Atenas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (a la derecha), y el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis (a la izquierda), durante su encuentro en Atenas.   -  Derechos de autor  Michael Varaklas/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

Una alianza que une extremos opuestos en el Mediterráneo europeo. El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y el primer ministro griego, el conservador Kiriakos Mitsotakis, han sellado en Atenas una alianza para reforzar la relación bilateral entre España y Grecia y defender sus múltiples intereses comunes ante la Unión Europea.

"Madrid y Atenas estamos preocupados por algunos elementos del nuevo pacto europeo sobre migración y el asilo", decía el primer ministro griego, el conservador Kiriakos Mitsotakis. "Tenemos puntos de vista comunes, España y Grecia son países de primera acogida, situados en las fronteras exteriores de la UE. En ese frente, Turquía tiene la obligación de controlar los flujos ilegales, pero Europa también tiene la oportunidad de demostrar que un problema que afecta a todos en la familia europea necesita un reparto equitativo de la responsabilidad por parte de todos".

"Respecto al pacto migratorio", añadía el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, "es un elemento en el que creo que España y Grecia pueden trabajar juntos. Podemos dar esa perspectiva de dos países que sufren la presión migratoria, porque tenemos la geografía que tenemos. Pero junto a ello, me gustaría también subrayar otros elementos muy importantes. Desde luego, todo lo que tiene que ver con la nueva política económica, la política fiscal, la política de estabilidad presupuestaria que se tiene que abrir en Europa después de la pandemia. Sin duda alguna, también lo que tiene que ver con el "certificado verde", que creo que es fundamental que tengamos aprobado en el mes de junio, para que en nuestros países, que son países turísticos, puedan recibir turistas, y también para fomentar la movilidad de los ciudadanos".

Ambos mandatarios han destacado la importancia de crear "un espacio seguro" para el turismo gracias al certificado de vacunación común.

A 100 días para la inmunidad de rebaño

Durante su visita a Grecia, Pedro Sánchez ha asegurado que España está a 100 días de lograr la inmunidad de grupo frente a la COVID-19, ya que es el tiempo que falta, según sus cálculos, para que esté vacunado el 70 % de la población. El mandatario se ha mostrado convencido de que se logrará este objetivo y ha destacado que España está en una nueva fase de la pandemia, que ha calificado de "la peor calamidad de la humanidad en 100 años".