Fellinopolis, un documental que nos sumerge en el universo de Federico Fellini

Federico Fellini detrás de la cámara
Federico Fellini detrás de la cámara   -  Derechos de autor  Fellinopolis de Silvia Giulietti
Por Carmen Menéndez

Fellinopolis, un documental que nos sumerge en el universo de Federico Fellini. La cinta de Silvia Giulietti es un viaje al pasado, entre los bastidores y en los platós de las películas del gran maestro del cine italiano

Federico Fellini detrás de la cámara y entre bastidores, a veces prepotente, otras irónico o divertido, pero siempre creativo. El gran director de cine italiano es el protagonista de 'Fellinopolis', un documental de Silvia Giulietti que, tras su estreno en el Festival de Roma, llegará a los cines el próximo 10 de junio.

La cinta es un viaje al universo de Fellini recreado por sus más próximos colaboradores, que hacen un retrato íntimo del maestro de La dolce vita.

"La fascinación de Federico reside en su mundo, en esos rostros extraordinarios que no se veían en otras películas", dice el diseñador de vestuario Maurizio Millenotti.

"Contruía una fábula, hacía magia" afirma el compositor Nicola Piovani. 

El documental ofrece imágenes inéditas, grabadas entre bastidores y en los platós, de películas como Y la nave va, La Ciudad de las Mujeres o Ginger y Fred. Imágenes que Fellini permitió grabar con libertad a Ferruccio Castronuovo.

A eso se suman los recuerdos de los que trabajaron con él, entre ellos Lina Wertmuller, Nicola Piovani o Dante Ferretti.

De sí mismo Fellini decía que era un artesano que no tenía nada que decir, pero sabía como decirlo. Su lenguaje único, su estética y sus personajes insólitos le valieron cuatro Oscar a la mejor película extranjera y uno más, honorífico, al conjunto de su obra. 'Fellinopolis' demuestra que aún quedan secretos por descubrir del genio italiano.

Noticias relacionadas