Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La independencia de Nueva Caledonia, sometida de nuevo a referéndum en diciembre

El presidente francés, Emmanuel Macron, durante su visita a Nueva Caledonia en 2018
El presidente francés, Emmanuel Macron, durante su visita a Nueva Caledonia en 2018 Derechos de autor  Theo Rouby/Copyright 2018 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Theo Rouby/Copyright 2018 The Associated Press. All rights reserved.
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Será la tercera vez que el archipiélago, que posee una cuarta parte de las reservas mundiales de níquel y ques está actualmente bajo soberanía francesa, decide sobre su futuro de acuerdo con la pactado con París tras los acuerdos de Matignon en 1998

PUBLICIDAD

París ha dado a conocer la fecha del tercer y último referéndum que se celebrará el próximo 12 de diciembre en el archipiélago de Nueva Caledonia para decidir sobre su independencia.

Era lo pactado en los acuerdos de Matignon, de 1998, que se alcanzaron tras violentos enfrentamientos entre independentistas y partidarios de la pertenencia a Francia. Dichos acuerdos estipulan que se celebrarían tres referédums. Los dos primeros que tuvieron lugar en 2018, y 2020, se saldaron en ambos casos con el no el no a la independencia, con 56,7 y un 53,3% respectivamente.

La pregunta prevista para esta tercera consulta es la misma: “¿Quiere usted que Nueva Caledonia acceda a la plena soberanía y se convierta en independiente?". Pero aunque vuelva a ganar el no, se contempla establecer nuevas relaciones entre Francia, que colonizó este territorio en 1853, y este archipiélago del océano Pacífico.

Los 270.000 habitantes de este territorio francés de ultramar son en un 39% kanaks (población originaria del archipiélago), un 27% de origen europeo, los llamados caldoches, un 8% procede del territorio de Wallis y Futuna y 8% de mestizos y de otras comunidades nacionales.

Nueva Caledonia, situada entre Nueva Zelandia y Australia, posee una cuarta parte de las reservas mundiales de níquel, príncipal fuente de ingresos de su economía. La otra príncipal financiación proviene de la Administración, es decir de la metrópolis, quizás una de las razones que pesan en el voto contra la independencia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Ser o no ser franceses", el dilema de Nueva Caledonia

Nueva Caledonia se convertirá en "Estado", pero seguirá siendo francesa

Trump insiste en que la visita de Usha Vance a Groenlandia es "amistosa y no una provocación"