Exigen a Rusia la verdad sobre la tragedia del MH17

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Familiares de las víctimas del MH17 colocan sillas blancas ante la embajada de Rusia en Ámsterdam, Países Bajos
Familiares de las víctimas del MH17 colocan sillas blancas ante la embajada de Rusia en Ámsterdam, Países Bajos   -  Derechos de autor  Peter Dejong/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved

**"Queremos la verdad", dicen los familiares de los fallecidos en la tragedia del MH17, el avión que fue derribado en 2014, con 298 pasajeros a bordo, cuando sobrevolaba el este de Ucrania. Su petición la han ilustrado colocando decenas de sillas blancas ante la embajada de Rusia en Ámsterdam, coincidiendo con el inicio del juicio que tratará de descubrir quién derribó el avión. **

"En este juicio sabremos lo que ocurrió y por qué ocurrió -dice un portavoz de las familias-. Esperamos conocer la historia del misil y saber desde dónde fue disparado. Eso nos aclarará cuál fue el papel de Rusia y de los cuatro sospechosos. Espero que eso aporte claridad a las familias, para que puedan seguir adelante con sus vidas".

Cuatro hombres están acusados en este juicio, tres rusos y un ucraniano. Ninguno de ellos se ha desplazado a Ámsterdam para el proceso, lo que significa que van a ser juzgados en rebeldía.

Se cree que formaban parte de la cadena de mando de los rebeldes separatistas prorrusos del este de Ucrania, pero el caso es muy complejo. El archivo tiene más de 65 000 páginas y cientos de horas de material audio y vídeo.

Como explicó el presidente del tribunal, Hendrik Steenhuis, el juicio tratará de responder a tres preguntas: si el avión fue derribado por un misil, desde dónde fue lanzado y cuál fue el papel de los acusados.

La investigación internacional concluyó que el avión fue alcanzado por un misil BUK de fabricación rusa, que pertenecía a una brigada del Ejército ruso asentada cerca de la frontera ucraniana. El proyectil habría sido trasladado a una zona controlada por los rebeldes en el este de Ucrania días antes de la tragedia, algo que Moscú siempre ha negado.