El Ayuntamiento de Lisboa envía a Rusia datos de varios disidentes por error

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Pavel Eliazarov, disidente ruso
Pavel Eliazarov, disidente ruso   -  Derechos de autor  RTP

Duras críticas contra el alcalde de Lisboa Fernando Medina, tras admitir que el Ayuntamiento ha compartido datos sobre al menos tres disidentes rusos que viven en la capital portuguesa con diplomáticos de la embajada rusa y con el ministerio de Exteriores en Moscú.

'Ahora me siento menos seguro'

Disidentes que el pasado enero organizaron una manifestación de apoyo al encarcelado opositor Alexéi Navalni. Pavel Eliazarov es uno de ellos. Muestra la protesta, aún sin respuesta, enviada a dos ministerios por uno de sus compañeros.

"Como refugiado, me he sentido protegido por el Estado portugués, incluso tenía protección internacional. Por ejemplo, cuando viajo sé que si pasa algo, si ponen mi nombre en la lista de Interpol, Portugal me protegerá. Y al mismo tiempo envían a Rusia dados personales, como mi dirección. Ahora me siento menos seguro".

Protesta sin respuesta

Según la prensa portuguesa, el ministerio del Interior alega que el asunto no está dentro de sus competencias. Y el de Exteriores, que aún no ha encontrado el documento. La que sí ha abierto una investigación es la Comisión Nacional de Protección de Datos. Las tres instituciones conocen los hechos desde el pasado marzo.

Medina ha pedido disculpas, lo considera un desafortunado error del que culpa a funcionarios municipales. Los datos, desde sus nombres, teléfonos a sus números de los documentos de identidad, además de la dirección, habían sido suministrados al Ayuntamiento lisboeta por los afectados para poder manfestarse.