OTAN | China y Rusia, en el punto de mira de la Alianza, que inicia su cumbre en Bruselas

Inicia la cumbre de la OTAN en Bruselas con China y Rusia en el punto de mira.
El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, ha avanzado sus intenciones. No pretende entrar en una nueva "guerra fría" con China, pero buscará hacer frente unida a los desafíos para la seguridad de la Alianza que implica su escalada militar y expansión de poder en el mundo.
"Nuestra relación con Rusia está en su punto más bajo desde el final de la guerra fría. Esto se debe a las acciones agresivas de Rusia. Estoy seguro de que los líderes de la OTAN confirmarán nuestro enfoque de doble vía hacia Rusia: una defensa fuerte combinada con el diálogo", ha dicho Stoltenberg.
Sobre China ha añadido que su "acumulación militar, su creciente influencia y su comportamiento coercitivo también plantean algunos retos para nuestra seguridad".
Sigue en directo la apertura de la cumbre
Biden quiere abrir "un nuevo capítulo" en la OTAN
Los 30 países aliados pretenden dejar de lado las divisiones de la era Trump, pero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere que la organización evolucione y abrir "un nuevo capítulo en la relación transatlántica".
"Por un lado, bajo el mandato de Joe Biden, Estados Unidos vuelve a comprometerse con la defensa colectiva de la OTAN, vuelve a comprometerse con una fuerte presencia militar en Europa y a hacer frente en primer lugar al desafío de Rusia. Pero, por otro lado, Biden no sólo quiere volver a la antigua OTAN, anterior a Trump. Quiere una nueva OTAN mucho más centrada en cuestiones globales", opina el ex Subsecretario General de la OTAN Jamie Shea.
Biden también espera que los miembros de la alianza cumplan sus compromisos de aumentar la financiación para hacer frente a problemas globales y de seguridad derivados del cambio climático y la ciberdelincuencia.
Tras varias reuniones con líderes de la Unión Europea, Biden se dirigirá a Ginebra para entrevistarse con el Presidente ruso Vladimir Putin el miércoles.