Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El estatus de proteccion temporal, un salvavidas para cientos de miles de venezolanos en Colombia

Colombia acoge a cientos de miles de refugiados venezolanos
Colombia acoge a cientos de miles de refugiados venezolanos Derechos de autor  Eurovisión
Derechos de autor Eurovisión
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Colombia es el país que más refugiados venezolanos acoge. El estatus de protección temporal les concede más protección, derechos y oportunidades.

PUBLICIDAD

El pasado mes de febrero, Colombia decidía otorgar el estatus de protección temporal a cientos de miles de refugiados y migrantes venezolanos huidos de su país. Un paso verdaderamente importante que fue aplaudido por la ONU, ya que cambia significativamente la situación de los venezolanos en este país.

Lucas es uno de ellos. A sus cuatro años es hiperactivo y con problemas de comportamiento, y necesita una ayuda médica que este estatus le permite obtener. Su madre, Sikiú, reconoce que nada le hace más ilusión que su hijo pueda gozar de esta ayuda: "Este es un plan a largo plazo, para dentro de 11 años, pero ahora mismo es lo que más quiero, que tenga un estatus regular en el país y pueda establecerse".

En efecto, el estatus se concede por espacio de 10 años para el más de millón y medio de venezonalos que han cruzado a Colombia en busca de una vida mejor y que ahora gozarán de una mayor protección, seguridad y estabilidad para conseguir rehacer su vida.

Los venezolanos contarán por tanto con un mejor acceso a la formación profesional y el empleo, y tendrán acceso a documentos de identidad, permisos de trabajo y servicios estatales, incluida la vacuna COVID-19. El pequeño Lucas, por ejemplo, tendrá acceso durante ese tiempo tanto a la sanidad como a la educación, ya que Colombia, según su iniciativa, reconoce su potencial para contribuir a la comunidad y a su desarrollo. Todo un ejemplo de colaboración entre países con el que todos aprendemos algo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Venezuela | Maduro rechaza el acuerdo de salvación nacional de Guaidó

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos

Al menos 17 muertos en un atentado con coche bomba y otro con helicóptero en Colombia