El veredicto por el ciberacoso de Mila sienta precedente en Francia

Access to the comments Comentarios
Por Escarlata Sánchez
Mila
Mila   -  Derechos de autor  AFP

Veredicto en el caso de Mila, la francesa amenazada de muerte por criticar al islam. El Tribunal Penal de París ha condenado a penas de cuatro a seis meses de prisión a once jóvenes, entre 18 y 29 años, juzgados por participar en el linchamiento cibernénico de Mila, joven francesa víctima de ciberacoso, tras publicar un polémico vídeo con maldiciones antiislamistas que se hicieron virales hace un par de años. Recibió decenas de miles de insultos y hasta amenazas de violación y de muerte.

Además de las penas de cárcel, varios de los imputados deberán pagar a la joven sumas de de entre 1.000 y 1.500 euros por perjuicios y costes del juicio.

Que prohiban el acceso a las redes sociales a quienes nos privan de la libertad de expresión.
Mila

"Quiero que todos juntos no nos rindamos nunca. Que sigamos luchando. Quiero que a las personas que nos acosan y que nos privan de la libertad de expresión, profieriendo amenazas de muerte o empujando a la gente al suicidio, que se les prohíba el acceso a las redes sociales. Y quiero que las víctimas no se sientan culpables", declaraba Mila al salir del tribunal.

No debemos rendirnos. Quiero que las víctimas nunca más se sientan culpables.
Mila

Mila, según su abogado Richard Malka, ha recibido unos "100.000 mensajes de odio"... algunos amenazando con hacerle a ella lo mismo que al profesor Samuel Paty.

En el momento de los hechos, Mila era menor de edad. Tuvo que dejar el instituto y vivir bajo protección policial Se convirtió entonces en el centro de un febril debate sobre la libertad de expresión y la blasfemia.

La sentencia crea un referente en la aplicación de la ley aprobada en 2018 que regula las prácticas en Internet.