Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Se cumplen 26 años de la matanza de Srebrenica mientras los familiares siguen enterrando a las vícti

Se cumplen 26 años de la matanza de Srebrenica mientras los familiares siguen enterrando a las vícti
Derechos de autor  Darko Bandic/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Darko Bandic/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los 19 cuerpos de bosnio musulmanes encontrados en fosas comunes e identificados recientemente mediante una prueba de ADN, se enterraban este domingo en el cementerio conmemorativo de la masacre

PUBLICIDAD

Cuando se cumplen 26 años de la matanza de Srebrenica, el peor genocidio europeo desde la Segunda Guerra Mundial, muchos ciudadanos están enterrando aún a las víctimas. Los 19 cuerpos de bosnio musulmanes encontrados en fosas comunes e identificados recientemente mediante una prueba de ADN, se enterraban este domingo en el cementerio conmemorativo de la masacre....

"Cuando cayó Srebrenica, él (su sobrino) intentó huir por el bosque con su hermano y mi marido. Nunca volvieron. Enterramos a mi marido, a él y a Esnaf. Mañana lo enterraremos (a mi sobrino) y aún no hemos encontrado a su hermano, Almir", lamenta entre sollozos Rahima Halilovic junto a la tumba de su sobrino.

Durante décadas, Ajsic Devla ha mantenido silencio sobre el sufrimiento que padeció cuando las fuerzas serbobosnias abusaron de sexualmente de ella aquel julio de 1995. Lo cuenta mientras camina por Potocari, el antiguo complejo holandes de las Naciones Unidas donde miles de personas fueron retenidas, asesinadas, torturadas y violadas ante la impotencia de los cascos azules holandeses.

"Lo encerré todo durante 26 años y sufrí en silencio. No tenía a nadie en quien confiar, nadie con quien compartir mi dolor. Es duro para mí caminar por Potocari (el antiguo complejo holandés de la ONU), es duro , pero tenía que hablar. No puedo soportarlo más", explica Ajsic.

Superados en número, los soldados holandeses de la ONU solo pudieron ver cómo las tropas serbobosnias entraban en la ciudad llevándose a hombres y niños. 8000 bosnio musulmanes fueron asesinados los días siguientes a aquel 11 de julio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ratko Mladic, a punto de conocer su sentencia definitiva

25 años de la masacre de Srebrenica, el día que avergüenza a Europa

Israel refuerza la ofensiva en Gaza y planea una ocupación total tras los nuevos vídeos de rehenes