Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La atleta bielorrusa Tsimanouskaya, de Tokio 2020, está en un lugar seguro y pide asilo

La atleta bielorrusa Tsimanouskaya, de Tokio 2020, está en un lugar seguro y pide asilo
Derechos de autor  PHILIP FONG/AFP
Derechos de autor PHILIP FONG/AFP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La velocista había sido obligada a abandonar los Juegos Olímpicos y regresar a su país tras criticar a la federación bielorrusa por hacerla participar en una prueba para la que no se había entrenado. Pidió ayuda a la policía y al COI en el aeropuerto.

PUBLICIDAD

La atleta bielorrusa Kristsina Tsimanouskaya , que participaba en Tokio 2020, ha pedido asilo después de que las autoridades de su país intentaran hacerla regresar a la fuerza. Un secuestro, según ella.

**La velocista se habría refugiado en la embajada de Polonia. 
**

Qué hacer ahora

Un portavoz del Comité Olímpico Internacional ha asegurado que se estudian los pasos a dar en los próximos días.

La líder opositora reclama el derecho de la atleta a seguir participando en los Juegos Olímpicos

Todo comenzó cuando Tsimanouskaya, de 24 años, criticó a la Federación bielurrusa en las redes sociales por incribirla en una prueba para la que no se había preparado.

La velocista se había calificado para competir este lunes en la siguiente serie de 200 metros.

Pidió ayuda a la policía del aeropuerto

Poco después de su comentario, fue trasladada al aeropuerto de Haneda de la capital japonesa para su vuelta forzosa. Una vez allí pidió ayuda a la policía.

Según fuentes de la oposición bielorrusa, varios países se habían ofrecido a acogerla.

El europarlamentario pedía protección para la atleta

"He pedido ayuda al Comité Olímpico Internacional. Me han presionado e intentan sacarme del país a la fuerza sin mi consentimiento. Pido al COI que intervenga", decía la atleta desde el aeropuerto.

Todo en familia

El Comité Olímpico bielorruso, dirigido por un hijo del presidente Alexandr Lukashenko, alegó que la participación en los Juegos de Tsimanouskaya había terminado debido a su estado psíquico y físico.

Grupos opositores claman que su vida estaría en peligro si regresa a su país, cada vez más represivo contra las críticos al régimen.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kristina Timanovskaya ya está en Varsovia tras optener el visado humanitario de Polonia

Ucrania investigará si el activista bielorruso Shishov se suicidió o fue asesinado

Grecia amenaza con encarcelar a inmigrantes irregulares si no abandonan el país: "Cárcel o regreso"