"Solo me preocupa mi seguridad", dice la atleta bielorrusa Krystina Tsimanouskaya

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
"Solo me preocupa mi seguridad", dice la atleta bielorrusa Krystina Tsimanouskaya
Derechos de autor  Daniel Kozin/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

La atleta bielorrusa Krystina Tsimanouskaya sigue refugiada en la embajada de Polonia en Japón, a la espera de viajar a Varsovia este mismo miércoles. La acogida que el gobierno polaco ha dado a esta deportista, a la que ha concedido un visado humanitario en un tiempo récord, ejemplifica el amplio respaldo que el país centroeuropeo está dando a la disidencia bielorrusa.

Tsimanouskaya, que participaba como velocista en los Juegos Olímpicos, ha explicado en una entrevista qué la llevó a pedir asilo antes de subirse al avión en el que iba a ser repatriada.

"Me dejaron claro que al volver a casa me esperaba algún tipo de castigo. Y que si me negaba a volver y corría la carrera de 200 metros, me echarían del equipo nacional. También insinuaron de forma poco disimulada que me pasaría algo peor", asegura. 

Tsimanouskaya pidió protección a la policía del aeropuerto de Tokio, tras explicarles que las autoridades bielorrusas trataban de forzar su repatriación.

La atleta recibió ofertas de asilo de dos países, República Checa y Polonia. Ella eligió la de Varsovia, que incluye la garantía de que podrá seguir con su carrera deportiva.

"Me gustaría mucho seguir corriendo porque solo tengo 24 años y tenía planes para participar en al menos otros dos Juegos Olímpicos -explica-. Aunque en este momento solo me preocupa mi seguridad".

Mientras tanto, el Comité Olímpico Internacional mantiene su cautela y sigue son posicionarse, mientras investiga el caso y consulta a las partes implicadas.