Al menos 354 afganos evacuados pedirán asilo en España

354 de los más de 800 afganos que han aterrizado en España tras ser evacuados de Kabul pretenden pedir asilo en el país. Así lo ha confirmado el Ministerio del Interior, que ha explicado que estas personas han pasado el primer trámite administrativo para la solicitud en la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid.
Trámites tras la llegada
Tras realizárseles un test de COVID a su llegada al aeropuerto, quienes solicitan asilo en España reciben un permiso extraordinario de residencia de 15 días. Después de pasar entre 48 y72 horas en el campamento, son trasladados a centros gestionados por el Estado u ONG. Allí pasan entre seis y nueve meses en los que se les enseña el idioma y los procesos administrativos del país. Después pasarán a pisos, costeados por el estado si no han conseguido trabajo, en los que pasarán de 18 a 24 meses.
Nuevas llegadas a España
Con la llegada de tres aviones más este martes también a la base de Torrejón, con 390 evacuados a bordo, 1190 personas han aterrizado en suelo español desde Afganistán. Más de un centenar de ellas son trabajadores o colaboradores del Gobierno de Estados Unidos en el país.
Convenio de cooperación con EEUU
El Convenio de Cooperación para la Defensa entre Madrid y Washington ha sido el marco para la firma de un acuerdo que permite a los evacuados por Estados Unidos parar en España antes de viajar al país norteamericano. Las bases militares de Rota (en Cádiz) y Morón de la Frontera (en Sevilla), puede acoger hasta a 4000 colaboradores afganos de EE.UU. durante un máximo de dos semanas.