La Justicia de Escocia se desentiende de la extradición de la independentista Clara Ponsatí

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AFP
Clara Ponsatí
Clara Ponsatí   -  Derechos de autor  Olivier Matthys/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

La Justicia escocesa se desentiende de la extradición de Carla Ponsatí después que la europarlamentaria se trasladara a vivir a Bélgica. Considera que el caso ya no entra dentro de su jurisdicción.

En una vista celebrada en Edimburgo, el juez Nigel Rosse explicó que Clara Ponsatí, de 64 años, había notificado al tribunal escocés en mayo que ahora vivía en Bélgica tras su elección al Parlamento Europeo.

"El tribunal no tiene jurisdicción en este caso", ha señalado. "No se puede extraditar a alguien que no está aquí."

Ex consejera de Educación de la Generalitat, Clara Ponsatí está acusada de "sedición" por España tras participar en la declaración unilateral de independencia de Cataluña en 2017.

Profesora de economía en la Universidad escocesa de St. Andrews, era objeto de un procedimiento de extradición que estaba siendo estudiado por la justicia escocesa.

Pero es miembro del Parlamento Europeo desde el 1 de febrero de 2020, el día después de que el Reino Unido abandonara la Unión Europea, después de que 27 de los 73 escaños del Reino Unido fueran reasignados a los países miembros.

La independentista catalana sigue siendo requerida por España por su participación en el fallido intento de secesión de 2017 y sus problemas legales no han terminado.

En marzo, el Parlamento Europeo votó el levantamiento de su inmunidad, así como la de los independentistas catalanes Carles Puigdemont y Toni Comin. Para los dos últimos, la solicitud de extradición ya está en manos de la justicia belga.

Ahora que Ponsatí está también en Bélgica, se podría abrir un nuevo procedimiento contra ella en este país.