Presidente chileno defiende reclamo sobre Mar de Drake en disputa con Argentina

Presidente chileno defiende reclamo sobre Mar de Drake en disputa con Argentina
Presidente chileno defiende reclamo sobre Mar de Drake en disputa con Argentina   -  Derechos de autor  Thomson Reuters 2021
Por Reuters

SANTIAGO, 3 sep – El presidente chileno, Sebastián Piñera, defendió el viernes la decisión de reclamar una porción de plataforma continental frente a la costa sur del país, lo que Argentina dijo que era similar a “apropiarse” de su territorio y una violación de tratados internacionales.

El gobernante dijo que el reclamo de Chile de 5.000 kilómetros cuadrados en el Mar de Drake, un cuerpo de agua entre Cabo de Hornos en Chile y las Islas Shetland del Sur de la Antártida, era “legítimo” y admitió que “hay una sobreposición”.

La aspiración está “en plena conformidad con el derecho internacional”, dijo. “¿Cómo tenemos que resolver esta sobreposición? Como lo hacen países que actúan con sabiduría y con prudencia, a través del diálogo y los acuerdos”.

Luego de que Chile anunciara por primera vez la propiedad de la “Medialuna”, como se conoce a la parte puntiaguda del territorio submarino, la semana pasada Argentina le acusó de violar el tratado de paz de 1984 que puso fin al conflicto entre las regímenes militares de ambos países en el extremo sur.

El país vecino destacó que Chile no había disputado su reclamo sobre el área cuando buscó con éxito su inclusión en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 2009. Chile respondió diciendo que en ese momento dijo que el reclamo era “inoponible”.

Desde entonces, ambos gobiernos han emitido diversas declaraciones.

El jueves, Daniel Filmus, secretario argentino de Antártida, Atlántico Sur y Las Malvinas, dijo que Argentina enviaría una nota solicitando la intervención de la ONU. “Nuestra posición es muy firme, no hay nada que discutir”, dijo en una entrevista con un canal de televisión local.

La disputa se produce cuando las elecciones se acercan en ambos países con sus gobiernos a la defensiva por problemas internos que incluyen, en el caso de Argentina, su manejo de la pandemia de COVID-19 y la recesión en curso, y en el de Chile, su manejo de las feroces protestas sociales por la desigualdad y el elitismo.

La disputa, y la respuesta de la comunidad internacional a ella, está siendo observada con atención por Gran Bretaña, con quien Argentina está enfrascada en una larga batalla diplomática y de mayor importancia para recuperar el control de las Islas Malvinas.

Noticias relacionadas