Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin y Lukashenko dan un paso hacia la integración entre Rusia y Bielorrusia

Putin y Lukashenko dan un paso hacia la integración entre Rusia y Bielorrusia
Derechos de autor  Alexei Nikolsky/Sputnik
Derechos de autor Alexei Nikolsky/Sputnik
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Vladímir Putin y Alexadr Lukanshenko han dado un primer paso hacia la integración entre Rusia y Bielorrusia. Los presidentes de ambos países han firmado un acuerdo para crear un espacio económico común teniendo como telón de fondo los temores de occidente a que Bielorrusia...

PUBLICIDAD

Vladímir Putin y Alexadr Lukanshenko han dado un primer paso hacia la integración entre Rusia y Bielorrusia. Los presidentes de ambos países han firmado un acuerdo para crear un espacio económico común teniendo como telón de fondo los temores de occidente a que Bielorrusia sea completamente absorbida por su gigantesco vecino. Para saber más sobre las implicaciones de este pacto hablamos con el analista bielorruso Valery Karbalevitch.

- "Bielorrusia cae aún más en la esfera de control geopolítico de Rusia. Esto es de una importancia fundamental para Rusia hoy en día, sobre todo con el trasfondo de los acontecimientos que tuvieron lugar en Bielorrusia el año pasado. Esta vinculación institucional mediante mecanismos económicos y la unificación de la política macroeconómica y la legislación significa que Bielorrusia seguirá dentro de la esfera de influencia de Rusia incluso cuando haya un cambio de poder en Minsk", explica Karbalevitch.

El acuerdo tiene lugar en medio un cada vez mayor aislamiento internacional de Bielorrusia por la represión sufre la oposición desde la fraudulentas elecciones presidenciales de agosto de 2020. Lukashenko necesita el apoyo ruso, pero no está claro a qué precio:

"Estoy seguro de que habrá muchos desacuerdos, disputas y discusiones en el camino hacia la implementación de los programas. En las relaciones entre Bielorrusia y Rusia, los documentos firmados y aplicados son dos grandes diferencias. Ambas partes tratan de implementar sólo lo que les conviene, y lo que no, tratan de sabotearlo", añade el analista.

En el plano militar, Rusia y Bielorrusia han comenzado este viernes unas maniobras conjuntas muy criticadas por Occidente. Tiene lugar a las puertas de las fronteras de la OTAN y participan en ellas más de 200 000 efectivos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave

Alemania lidera las maniobras militares de la OTAN en el mar Báltico en plena tensión con Rusia

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa