Miles de migrantes retenidos por las autoridades estadounidenses bajo un puente de Texas

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE
Miles de migrantes retenidos por las autoridades estadounidenses bajo un puente de Texas
Derechos de autor  Eric Gay/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

Miles migrantes en situación irregular, en su mayoría de nacionalidad haitiana, están retenidos por las autoridades estadounidenses en un campamento improvisado en el sur de Texas tras un cruce masivo en la frontera.

Duermen al raso y carecen de servicios básicos, unas condiciones que amenazan con crear una nueva emergencia humanitaria en la frontera. Los republicanos han culpado, desde el lugar de los hechos, a Joe Biden.

Cruz lanzó sus críticas desde Del Río, a donde se trasladó esta mañana, como se puede ver en su mensaje en redes sociales, con fotos en las que aparece observando la acampada masiva situada debajo del puente fronterizo. 

Ted Cruz, senador republicano por Texas señala:_ "El 8 de septiembre, la administración Biden tomó la decisión de cancelar los vuelos de deportación a Haití. La gran mayoría de estos inmigrantes ilegales que cruzan Del Río provienen de Acuña. Cuando tomaron esa decisión, hace ocho días, entre 700 y mil personas descubrieron que podían quedarse"._

Con estas palabras el senador republicano Ted Cruz aludía a la decisión de la Casa Blanca de reducir los vuelos de deportación tras la crisis que se produjo en Haití con el asesinato de su presidente en julio.

Calculan unos 10 000

Se calcula que el número de migrantes que ha cruzado la frontera por el Río Grande y se encuentra en esta zona supera los 10.000 y sigue creciendo, según informan medios locales.

Las palabras de Cruz se suman a las críticas vertidas estos días por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

Abbott anunció este jueves el cierre de seis puntos de cruce fronterizo con México para "impedir que las caravanas de migrantes infesten" el estado, aunque posteriormente dio marcha atrás y dijo que los agentes estatales solo harán acto de presencia para disminuir las llegadas.

Pero no solo los republicanos han alertado sobre lo que está ocurriendo en Del Río. El alcalde de la localidad, el demócrata Bruno "Ralphy" Lozano, urgió ya el jueves al Gobierno de Biden a reconocer esta nueva crisis migratoria y advirtió de las presuntas "graves consecuencias" que puede tener para la seguridad y la salud

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha enviado refuerzos al sector de Del Río para gestionar este asentamiento improvisado y ante la incertidumbre de que más migrantes puedan cruzar en los próximos días.