El monstruo de lava de La Palma amenaza con devorar las plantaciones de plátanos canarios

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual
Invernaderos y plataneras en la isla de La Palma
Invernaderos y plataneras en la isla de La Palma   -  Derechos de autor  RTVE

El monstruo de lava del volcán de Cumbre Vieja esta a un paso de devorar el motor económico de la Palma: el plátano. La colada de lava se topará pronto con las plataneras que dan de comer a miles de familias en el suroeste de la isla.

"Un 35%- 50 % de la población de acá se mueve en el sector agrícola" señala un productor de platano canario

La Palma es la isla de todo el archipiélago canario que más productores de plátanos tiene, 6000 y ahora trabajan sin descanso para salvar hasta el último plátano que puedan. Cientos de hectáreas han quedado aisladas por los cortes de carretera y los productores no pueden acceder para regarlas ni para cortar la fruta.

"Por lo menos haberles dado la oportunidad a los productores a que sacasen esa fruto y que regasen su finca ", apunta Amable del Corral, presidente de la organización profesional agraria PALCA

Desde que se planta una platanera hasta que se recogen los primeros frutos pasa un año y medio, por lo que la destrucción de las plantaciones supondría casi dos años sin ingresos para miles de familias además de que el suelo quedaría inutilizado

"Son kilómetros y kilómetros de platanera si esto se acaba aquí, apaga la luz y vámonos", añade Amable del Corral.

15000 empleos dependen del plátano. Uno de cada tres de estos manjares que se consumen en España proceden de esta parte de la isla.