Marcha contra el bitcóin y el decreto de Bukele que retira a un tercio de los jueces en El Salvador

Miles de personas marchan en El Salvador contra las políticas de Bukele. Marcharon hasta las proximidades del palacio legislativo, donde los antidisturbios les impidieron el paso con barricadas de alambres de púas.
"Lamentable como el Gobierno utiliza los medios de seguridad para amedrentarnos. La policía nacional civil está para que cuide las calles, al pueblo", apunta la manifestante Carmen Sosa
Los manifestantes rechazan el uso del Bitcoin, criptomoneda de curso legal en el país desde el pasado 7 de septiembre. Señalan que el pueblo está perdiendo dinero.
"Está pagándole un ejército de periodistas para que digan que el gobierno está bien y que todas las leyes están bien, aunque el pueblo esté sufriendo de hambre, porque todo está más caro todo ha subido de precio", señala otro de los participantes en la protesta, Antonio Rubio.
También protestan contra el último decreto del Ejecutivo que ha retirado a un tercio de los jueces por tener más de 60 años o llevar más de 30 años en el cargo. La norma ha afectado a unos 250 jueces de los cuales un centenar ya ha renunciado a seguir, 115 han dejado sus funciones pero siguen disponibles y 34 que se negaron a acogerse a la norma han sido cesados sin beneficios.
"El propósito de esto es manipular al órgano judicial a favor del régimen y manipular las decisiones judiciales para perseguir a otros sectores, para perseguir a cualquiera que levante la voz", destaca el juez Juan Antonio Durán.
El Movimiento de Jueces independientes considera que el presidente quiere concentrar todo el poder.