Macron critica a los países que mantienen la pena de muerte

El presidente francés Emmanuel Macron anunció sus planes de "relanzar la lucha por la abolición universal" de la pena de muerte. Es uno de los objetivos de la próxima presidencia francesa de la Unión Europea.
Una iniciativa que se presenta cuando el debate sobre la vuelta de la pena muerte está presente a menos de siete meses de las presidenciales en Francia, especialmente por parte de la ultraderecha, que representa al menos un tercio del electorado.
Macron aseguró: "En el marco de la presidencia francesa de la UE, organizaremos en París con la organización no gubernamental Juntos contra la pena de muerte_, un encuentro al más alto nivel que reunirá a las sociedades civiles de los Estados que aplican, todavía, la pena de muerte o una moratoria para convencer a sus dirigentes de la importancia y la urgencia de abolirla"._
Este domingo es el Día Europeo y Mundial contra la Pena de Muerte en vigor en África oriental y Golfo Pérsico, India, China, Cuba o Estados Unidos.
En 2020 casi 500 personas fueron ejecutadas tras sentencia judicial de condena a muerte.
En Europa, Bielorrusia es el único Estado que todavía mantiene la pena de muerte en vigor.
Macron asoció la mayoría de los regímenes políticos donde se producen las condenas, al despotismo y el rechazo a la universalidad de los derechos humanos.