Tensa celebración del Día de la Raza Mapuche en Chile

Access to the comments Comentarios
Por Isidro Murga  con AFP
Un artefacto incendiario casero explota junto a una parada de autobús en el centro de Santiago de Chile.
Un artefacto incendiario casero explota junto a una parada de autobús en el centro de Santiago de Chile.   -  Derechos de autor  AFPTV

Tensa celebración del Día de la Raza Mapuche en Chile. Al menos una persona murió, una veintena resultaron heridas y una decena fueron detenidas durante los enfrentamientos registrados este domingo entre policías y manifestantes en las calles de Santiago.

Convocada a través de las redes sociales, la llamada "Marcha por la resistencia mapuche y autonomía de los pueblos” congregó a un millar de personas en los aledaños de la emblemática Plaza Italia, en el centro de la ciudad. Las refriegas estallaron cuando la policía antidisturbios impidió al grupo dirigirse hacia la Alameda, la arteria principal de la capital chilena.

El pueblo mapuche representa la mayor minoría étnica de Chile. Asentado fundamentalmente en regiones del Sur, reclama al Gobierno la devolución de tierras ancestrales que ahora están en posesión de empresas forestales y en manos privadas. Diecisiete de los 155 miembros de la Convención Constituyente encargada de redactar una nueva constitución son representantes de los pueblos originarios. La presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Loncon, es una destacada académica mapuche.